Presentación
El déficit de hierro es la deficiencia nutricional más frecuente a nivel mundial, especialmente en los períodos de la vida en los que el ritmo de crecimiento es muy elevado, como en los primeros 2 años de vida y en la adolescencia. Por este motivo, una de las funciones principales del pediatra de atención primaria debe ser conocer, identificar y revertir los factores de riesgo asociados a la ferropenia, disminuyendo de esta forma la incidencia de anemia ferropénica en la población infantil, así como sus posibles complicaciones.
Tras el éxito de la primera edición de este curso on-line, y con el objetivo de colaborar con la formación continuada del médico pediatra de atención primaria, se presenta una nueva edición. La duración del curso es de 12 meses con el fin de que los participantes puedan seguirlo en función de su disponibilidad.
El curso está distribuido en cinco módulos, elaborados por pediatras de atención primaria y pediatras especializados en las distintas disciplinas médicas, que abarcan aspectos tan importantes como el metabolismo y la fisiopatología del hierro, el abordaje y tratamiento de la ferropenia y la anemia en la edad pediátrica, y los criterios de seguimiento y derivación del niño con déficit de hierro.
Para comprobar que los alumnos han adquirido los conocimientos necesarios, también se incluye un cuestionario de evaluación al final de cada módulo.
Todas las dudas que puedan surgir de los módulos o de los cuestionarios de evaluación serán aclaradas por los distintos autores y/o por los dos directores del curso.